COMAGA y Rain Forest suscriben convenio de cooperación

2022-09-13 09:32:09

COMAGA y Rain Forest suscriben convenio de cooperación

Las autoridades del  Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, suscribieron un convenio de cooperación con los directivos de  Rain Forest Ecuador,  organización de régimen privado presente en Ecuador desde el 2016 dedicada al desarrollo de proyectos que dan valor a los bienes y servicios provenientes de los ecosistemas con el objetivo de dar alternativas de producción  sostenible a las comunidades y evitar la deforestación de los bosques.

 El Ing. Fredy Armijos, Alcalde de Nangaritza y Presidente del COMAGA,  resaltó la gestión de esta importante organización en las oficinas del Consorcio en Quito, reiterando que el COMAGA siempre busca el desarrollo de manera integral y sustentable de los municipios asociados; el Gerente General de Rain Forest Ecuador,  Víctor Hugo Macías, en esta ocasión explicó los alcances de participar en el mercado de carbono como mecanismo de compensación, sus beneficios dentro de la conservación y producción más verde, cuyos fondos no reembolsables apoyan a las actividades contra la deforestación y degradación de los bosques, desarrollando proyectos de reforestación, agricultura controlada y ganadería sostenible.

En la suscripción del convenio de cooperación interinstitucional también estuvieron presentes el Secretario General del COMAGA, Econ. Marco López,  técnicos del Consorcio, así como de Rain Forest Ecuador y de la empresa Wtec Plants (italiana) empresa que mantiene una alianza con Rain Forest,  quienes realizaron una presentación  explicando sus servicios para la implementación de sistemas de depuración de aguas residuales para el país, con la mira en cumplimiento a la ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento) como medida alternativa de mitigación, cuyo objetivo es lograr tener una neutralidad  en emisiones de dióxido de carbono.

Rain Forest Ecuador, es  una organización privada dedicada a la protección ambiental y al desarrollo de proyectos verdes basados en la bio economía y el manejo sostenible de los recursos naturales. Apoyando la gestión comercial de las comunidades, fortaleciendo el tejido social para lograr una convivencia armónica con los ecosistemas. Demostrando  que desde la conservación del bosque es posible desarrollar negocios verdes que permitan mejorar la calidad de vida de las familias en la comunidad.

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, creado por y para los municipios amazónicos e insulares, es una entidad de derecho público, creada mediante Registro Oficial No. 184, de 9 de abril de 1953, se constituye en la organización más representativa de la Región Amazónica; agrupa los derechos de 46 municipios: 41 amazónicos; Baños, Penipe y 3 de Galápagos.//

Presidente del COMAGA en evento  “Ecuador, Origen de la Domesticación del Cacao”

2022-09-12 14:53:57

Presidente del COMAGA en evento “Ecuador, Origen de la Domesticación del Cacao”

El Alcalde de Nangaritza, Ing, Fredy Armijos, Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos COMAGA, asistió a la presentación de la investigación: “Ecuador, Origen de la Domesticación del Cacao”. Evento al cual participó el Presidente de la República, Guillermo Lasso, así como Ministros de Estado de Turismo, y de Relaciones Exteriores, con quienes tuvo la oportunidad de conversar sobre intereses de la Región Amazónica e Insular.

El Primer Mandatario realizó la condecoración de la Orden Nacional 'Al Mérito' en el Grado de Comendador al Dr. Francisco Valdez, por su trayectoria, dedicación y aporte al liderar el equipo que permitió determinar que el origen de la domesticación del cacao ocurrió en Ecuador.

Con el Ministro de Turismo Niels Olsen, el Ing. Fredy Armijos, Alcalde de Nangaritza, Presidente del COMAGA, ratificó la invitación a participar en la Segunda Cumbre de Turismo en Yantzaza, además de concretar un recorrido por la Región Amazónica para conocer de su problemática en el sector.

El Primer Mandatario realizó la condecoración de la Orden Nacional 'Al Mérito' en el Grado de Comendador al Dr. Francisco Valdez, por su trayectoria, dedicación y aporte al liderar el equipo que permitió determinar que el origen de la domesticación del cacao ocurrió en Ecuador.

#FredyArmijosAlcaldeDeNangaritzaPresidenteDelComaga #comagaecuador

Jornadas médicas en Gualaquiza y Logroño

2022-09-12 13:44:08

Jornadas médicas en Gualaquiza y Logroño

Apoyamos con atención en salud a los habitantes del cantón Gualaquiza a través del alcalde Ing. Francis Pavón. Articulamos el trabajo en beneficio de la comunidad en el marco del convenio con ServisaMachala se invita a la ciudadanía a la Casa del Adulto Mayor en Gualaquiza.

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos en coordinación con las autoridades del Municipio de Logroño, y la Fundación Grupo Emanuel desarrollan jornadas de salud visual y de atención médica así como atención de servicio médico general.

#FredyArmijosAlcaldeDeNangaritzaPresidenteDelComaga #SomosIntegración

Reunión con el Presidente de la Asamblea

2022-09-06 00:03:02

Reunión con el Presidente de la Asamblea

El Ing. Fredy Armijos, alcalde de Nangaritza y Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, junto a autoridades de la II Cumbre de Turismo y emprendedores turísticos de la Amazonía, visitaron la Asamblea Nacional del Ecuador para invitar a los legisladores a que sean partícipes de la II Cumbre Amazónica de Turismo, evento que se desarrollará este 16 y 17 de septiembre en la cabecera cantonal de Yantzaza.

El presidente de la asamblea nacional, Virgilio Saquicela, recibió a la comitiva, se comprometió a ser parte del evento y manifestó su predisposición para trabajar desde el territorio para recoger aportes en temas legislativos a favor de la reactivación turística del país.

La II Cumbre Amazónica la organiza el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA) en articulación con el GAD Municipal de Yantzaza, la Cámara de Turismo del mismo cantón y la Mancomunidad de Gobiernos Autónomos Provinciales de la Región Amazónica del Ecuador – CONGA. tiene como objetivo potenciar a la Amazonía como destino turístico, a la vez, que permite un espacio de diálogo y propuestas entre los operadores turísticos de la región, para analizar nudos críticos y fijar planes de acción que promuevan el desarrollo local y regional.

.

Dialogaron sobre proyectos turísticos que potencien este sector y dinamicen la economía en los territorios.

#FredyArmijosAlcaldeDeNangaritzaPresidenteDelComaga

#SomosIntegración

Viceministra de Turismo recibió a autoridades del COMAGA

2022-09-05 23:10:13

Viceministra de Turismo recibió a autoridades del COMAGA

El Ing. Fredy Armijos, alcalde de Nangaritza y Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, junto al Alcalde de Yantzaza, Dr. Martín Jiménez, además de las autoridades y representantes de la Cámara de Turismo Cantonal de Yantzaza, organizadores de la II Cumbre de Turismo Amazónico, y emprendedores turísticos de la Amazonía, mantuvieron una reunión de trabajo con la Viceministra de Turismo, Silvana Ramírez, a quien le invitaron a ser parte de la II Cumbre Amazónica de Turismo, que se desarrollará en la cabecera cantonal de Yantzaza el 16 y 17 de septiembre.

En el mencionado encuentro en las oficinas del Ministerio de Turismo, las autoridades y representantes de la Región Amazónica, reiteraron la situación crítica que vive el sector turístico de la Región, a la Viceministra y a los directivos del Ministerio, al tiempo de comprometerlos para que asistan, participen de la Segunda Cumbre de Turismo que se realizará en Yantzaza los días 16 y 17 de septiembre, donde tratarán la problemática de este sector, y sus posibles acciones para enfrentar la crisis

Así también dialogaron sobre proyectos turísticos que potencien este sector y dinamicen la economía en los territorios en todos los ámbitos.

El evento organizado por el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA) en articulación con el GAD Municipal de Yantzaza, la Cámara de Turismo del mismo cantón y la Mancomunidad de Gobiernos Autónomos Provinciales de la Región Amazónica del Ecuador – CONGA, tiene como objetivo potenciar a la Amazonía como destino turístico, a la vez, que permite un espacio de diálogo y propuestas entre los operadores turísticos de la región, para analizar nudos críticos y fijar planes de acción que promuevan el desarrollo local y regional.

#FredyArmijosAlcaldeDeNangaritzaPresidenteDelComaga #SomosIntegración

Yantzaza, cantón sede de la Segunda Cumbre de Turismo amazónico en Septiembre de 2022

2022-09-05 22:45:11

Yantzaza, cantón sede de la Segunda Cumbre de Turismo amazónico en Septiembre de 2022

Este lunes, en Quito se realizó el lanzamiento de la II Cumbre Amazónica de Turismo, con sede el cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, el 16 y 17 de este mes. El evento organizado por el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA) en articulación con el GAD Municipal de Yantzaza, la Cámara de Turismo del mismo cantón tiene como objetivo potenciar a la Amazonía como destino turístico, a la vez, que permite un espacio de diálogo y propuestas entre los operadores turísticos de la región, para analizar nudos críticos y fijar planes de acción que promuevan el desarrollo local y regional.

El encuentro permitirá abrir un espacio de diálogo y propuestas entre los operadores turísticos de la región, para analizar nudos críticos y fijar planes de acción que promuevan el desarrollo local y regional.

Se instalarán seis mesas de trabajo relacionadas con alojamiento, alimentos y bebidas, operación e intermediación turística, transporte, guianza turística, turismo comunitario y normativa turística.

El Ing. Fredy Armijos, Alcalde de Nangaritza, Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, reiteró la importancia de institucionalizar este tipo de encuentros para la reactivación del sector turístico, en la Región Amazónica, a beneficio de los habitantes. Además, el Dr. Martín Jiménez, Alcalde de Yantzaza, resaltó las bondades del Cantón sede donde se desarrollará la Cumbre, además anunció que los visitantes podrán participar de recorridos turísticos, una cicloruta, espacios de confraternidad, noche cultural, ferias culturales y de emprendimientos, entre otras actividades.

Por su parte, Carlos Orozco, subsecretario de Desarrollo Turístico, indicó que el Ministerio de Turismo tiene como objetivo reactivar el sector turístico, impulsando los atractivos relacionados con la naturaleza, cultura, historia, costumbres y tradiciones de la región Amazónica. “Reiteramos la invitación para que operadores y prestadores de servicios turísticos, turistas nacionales y extranjeros, asistan a este evento, y a través de ello, poner en los ojos del mundo entero las grandes riquezas que tiene Yantzaza”, resaltó, a la vez que ratificó el compromiso del Gobierno Nacional por trabajar en unidad por la recuperación de la actividad.

Acogimos el clamor de la Amazonía, porque creemos que es necesario darle impulso al turismo sabiendo que es la actividad que permitirá sostener la economía del Ecuador a futuro, por ello, aunamos esfuerzos por un turismo planificado y organizado”, aseguró Fredy Armijos, presidente del COMAGA, quien también aprovechó el espacio para resaltar la importancia de la alianza público privada que permite desarrollar este encuentro.

#FredyArmijosAlcaldeDeNangaritzaPresidenteDelComaga #SomosIntegración

Socios COMAGA

46 cantones que forman parte del COMAGA

Comaga en las redes sociales

Últimas Noticias

500 --> data-height="650" data-small-header="false" data-adapt-container-width="true" data-hide-cover="false" data-show-facepile="false">
COMAGA Ecuador