El COMAGA rinde homenaje a El Pangui en la provincia de Zamora Chinchipe al celebrar sus 32 años de cantonización y saluda al noble pueblo trabajador por intermedio de su Alcalde Carlos Punín Tello y de su Cuerpo Edilicio. El Pangui, también conocida como "la orquídea de la Amazonía" cuenta con varios atractivos turísticos, siendo el principal el Valle de la Boa que se ubica en el parque central de la cabecera cantonal. Otro atractivo importante es la Reserva Natural Los Achales con abundante biodiversidad de flora y fauna y que cuenta con 5 senderos que se recorren desde hace 300 años. Además encontramos figuras en grandes apriscos, batanes de piedra, ollas en penas, cavernas, grietas, canales naturales de afluentes y ríos, quebradas de cristalinas aguas, cascadas entre 50 a 100 m. de altura que a su desliz forman un velo con claros cantos; todo esto conjugado con la gran variedad aves, peces, helechos y plantas medicinales.

Su gente es la más cálida y alegre, ya que las comunidades Shuar se han destacado por ser pacíficas con los visitantes. La gastronomía de esta etnia se caracteriza por la variedad de platos típicos preparados con carne de animales silvestres como guanta, danta, capibara y peces, que van siempre acompañados de las tradicionales chichas de yuca y plátano.

COMAGA - Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

COMAGA - Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

Ecuador

El COMAGA, se constituye en la organización más representativa de la Región Amazónica; agrupa los derechos de 46 municipios: 41 amazónicos; 2, Baños y Penipe y 3 de Galápagos, en cuyas jurisdicciones se encuentra el mayor capital natural con el que cuenta nuestro país y el planeta.

Socios COMAGA

46 cantones que forman parte del COMAGA

Comaga en las redes sociales

Últimas Noticias

500 --> data-height="650" data-small-header="false" data-adapt-container-width="true" data-hide-cover="false" data-show-facepile="false">
COMAGA Ecuador