El doce de febrero, día clásico y fecha cívica de la Amazonía y Galápagos, el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA rinde homenaje a estas dos importantes regiones naturales del Ecuador.

  • En 1542 conmemoramos el descubrimiento del gran Río Amazonas, debido a la expedición comandada por Francisco de Orellana desde Quito.
  • En 1832, se incorporó de manera oficial al Estado Ecuatoriano, a la provincia insular de Galápagos.
  • Para su vigencia, durante la Presidencia de Jaime Roldós Aguilera, se estableció el 12 de febrero, como fecha cívica y día clásico de estas dos regiones naturales del Ecuador.
  • Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.- Disposiciones Generales.- Séptima.- Se declara Día de la Circunscripción Territorial  Amazónica el 12 de febrero, y será feriado en todas sus provincias. Los distintos niveles de Gobierno de la Circunscripción, promoverán la identidad amazónica, la cultura, el deporte, los saberes de los pueblos y nacionalidades, el turismo y la productividad. 

COMAGA - Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

COMAGA - Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

Ecuador

El COMAGA, se constituye en la organización más representativa de la Región Amazónica; agrupa los derechos de 46 municipios: 41 amazónicos; 2, Baños y Penipe y 3 de Galápagos, en cuyas jurisdicciones se encuentra el mayor capital natural con el que cuenta nuestro país y el planeta.

Socios COMAGA

46 cantones que forman parte del COMAGA

Comaga en las redes sociales

Últimas Noticias

500 --> data-height="650" data-small-header="false" data-adapt-container-width="true" data-hide-cover="false" data-show-facepile="false">
COMAGA Ecuador