El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos COMAGA rinde homenaje a Sucúa al celebrar el sexagésimo primer aniversario de cantonización y saluda al noble pueblo del Paraíso Amazónico, por intermedio de su Alcalde Mgs. Sebastián Rodríguez.

Sucúa es conocida como el “Paraíso de la Amazonía”, por sus bondades naturales y la amabilidad de su gente.

El cantón se encuentra a 20 minutos de la ciudad de Macas, capital de Morona Santiago, y tiene un sin número de sitios de interés para conocer en familia o amigos, espacios propicios para el encuentro con la naturaleza, la cultura de la nacionalidad Shuar, practicar deporte de aventura y degustar de la gastronomía en hosterías y restaurantes.

Sucúa sede de las Federaciones tanto Shuar como Achuar, las cuales destacan por sus manifestaciones culturales como por sus leyendas del sol (etsa), denominados (iwia), espíritu de las aguas (tsunki); así como por las diferentes danzas, saludos, pinturas, y cantos. Estas culturas milenarias resaltan en los emprendimientos turísticos de la Cascada Kintia Panki en la Parroquia Asunción, Kumpas parroquia Huambi y Kumbants de la parroquia Sucúa.

COMAGA - Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

COMAGA - Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

Ecuador

El COMAGA, se constituye en la organización más representativa de la Región Amazónica; agrupa los derechos de 46 municipios: 41 amazónicos; 2, Baños y Penipe y 3 de Galápagos, en cuyas jurisdicciones se encuentra el mayor capital natural con el que cuenta nuestro país y el planeta.

Socios COMAGA

46 cantones que forman parte del COMAGA

Comaga en las redes sociales

Últimas Noticias

500 --> data-height="650" data-small-header="false" data-adapt-container-width="true" data-hide-cover="false" data-show-facepile="false">
COMAGA Ecuador