Este jueves 18 de enero el Alcalde de Gualaquiza, Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, Ing. Francis Pavón, acompañado por los alcaldes del Directorio, mantendrá reuniones y acercamientos en el Ministerio de Economía y Finanzas, con el Gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador y con el Presidente de la Asamblea Nacional, en la ciudad de Quito
Compartimos la agenda de actividades del Alcalde de Gualaquiza y Presidente del COMAGA, Ing. Francis Pavón. El COMAGA se encuentra empeñado en mejorar la gobernabilidad entre el Gobierno Central, los ministerios y los GAD municipales, tendientes a lograr acuerdos y compromisos que promuevan el desarrollo equilibrado y armónico de sus territorios.
El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA expresa su congratulación por la designación de la Mgst. Isabel Enrríquez, como delegada del Presidente de la República ante el Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. Y expresa sus deseos para concretar una agenda interinstitucional de trabajo conjunto para el bienestar de los ciudadanos de la Región, para el progreso y desarrollo de sus cantones.
Comunicado de las autoridades del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos a la ciudadanía ante los acontecimientos de las últimas horas que se han desarrollado en el país.
Expresamos nuestra preocupación por los acontecimientos y hechos violentos que se han suscitado en el país y exteriorizamos nuestra solidaridad a las autoridades del Gobierno Central, a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, parroquiales y provinciales . – Estos sucesos han afectado la vida diaria de nuestros ciudadanos, así como han provocado perjuicio en bienes y servicios en el sector económico, turístico y social, a nivel nacional.
En el marco del estado de excepción, vigente, expresamos toda la colaboración al Gobierno Nacional para continuar articulando medidas que permitan enfrentar esta difícil situación que atraviesa el Ecuador.
Respaldamos todas las medidas que contribuyan a restablecer el orden y la estabilidad del país.
– Quienes integramos el COMAGA, Consorcio conformado por 41 municipios amazónicos, tres de Galápagos más Baños y Penipe, reiteramos nuestro deseo de paz, tranquilidad, armonía y ante todo la unidad del país. – Continuamos trabajando por el bienestar de nuestros ciudadanos, por el desarrollo y progreso de nuestros cantones.
#Efemérides/El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos COMAGA rinde homenaje a Chinchipe en la provincia de Zamora Chinchipe al celebrar su centésimo tercer aniversario de cantonización y saluda al noble pueblo por intermedio de su Alcalde Henry Ordóñez.
El cantón Chinchipe está ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe, este cantón toma el nombre de las aguas del río Mayo – Chinchipe que baña sus valles de norte a sur.
Chinchipe es el cantón más antiguo de la provincia por lo cual tiene cultura ancestral en él
Este cantón es una de las conexiones más importantes que tiene Ecuador con el Perú, por medio del Puente Internacional La Balza, dando paso a que el cantón se convierta en un lugar llamativo para los turistas internacionales.
Sus principales atractivos turísticos son: el parque Nacional Yacuri, las lagunas de San Andrés y la cascada El Sombrero.
Sus habitantes de dedican al cultivo de café, yuca, plátano, caña de azúcar, maíz, cacao, cítricos, papaya, piña junto a la ganadería porcina y bovina.
Los turistas pueden deleitar su paladar con la gastronomía del lugar como: la Chonta, caldo de gallina criolla, guatita, empanadas de yuca, maduro y más exquisitos manjares del lugar.
¡Centinela del sur de la Patria, Jirón de oro, regazo de hazañas, Gran Chinchipe, en tus verdes montañas, Hay riqueza, trabajo y virtud!..!
#FelizAño2024// Quienes integramos el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos elevamos el deseo de que el 2024 traiga la paz anhelada. Que sea un año de éxitos y que se logren las metas planteadas por el bienestar de todos.
A los socios, a sus familias y amigos, deseamos que en el 2024 se desarrollen en un trabajo conjunto, todos sus buenos proyectos y que se logren plasmar en realidad todos sus planes.
Que la felicidad sea la compañera fiel de nuestras vidas en los 365 días que están por iniciar.
#Efemérides//El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos rinde homenaje a Huamboya en la provincia de Morona Santiago, al celebrar su trigésimo segundo aniversario de cantonización y saluda al noble pueblo trabajador por intermedio de su Alcalde, Dr. Miguel Zambrano.
El cantón Huamboya ocupa una superficie de 653,2 km2 y se encuentra ubicado al norte de la Provincia de Morona Santiago; limita con el cantón Palora y la provincia de Pastaza al norte; al sur con el cantón Morona, al este con el cantón Taisha y la provincia del Pastaza y al oeste con el cantón Pablo Sexto.
Huamboya está situada aproximadamente a 45 kilómetros de Macas (capital de Morona Santiago) y a unos 80 km. del Puyo (capital de Pastaza), ciudades que trascienden su importancia como centros de comercialización y consumo.
#Efemérides//El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos rinde homenaje a Santa Clara en la provincia de Pastaza y saluda al noble pueblo por intermedio de su Alcalde Ing. César Castro.
El cantón Santa Clara, es un paraíso escondido en la Amazonía ecuatoriana. Se encuentra ubicado a una altitud de 595 msnm, en la región central amazónica, al noreste de la Provincia de Pastaza.
Este hermoso lugar cuenta con un clima privilegiado, las temperaturas varías entre 18 y 24 grados durante todo el año. El nombre de este Cantón se debe a que dos de sus primeros habitantes eran grandes devotos de la virgen de Santa Clara de Asís, la cual afirman, les brindaba protección y amparo ante las inclemencias del tiempo.
Este hermoso lugar cuenta con varios atractivos turísticos en los que destacan: la cascada de Llandía, el Bosque Montano Bajo Oriental y la cascada Calum-Calum. Además, los turistas podrán disfrutar de bellos atardeceres y paisajes naturales increíbles. La oferta gastronómica de este lugar es amplía, entre los platos más deliciosos tenemos: caldo de Carachama, Maito de Garabatoyuyo y Palmito y el exquisito Cebiche de Caracol.
Viva Santa Clara en sus XXXII años de cantonización
Con la presencia del Alcalde de San Cristóbal, Ing. Rolando Caiza, se inauguró en el auditorio del Municipio, el Curso de Norma Técnica de Contabilidad Vigente y su Aplicación (manual de políticas y procedimientos contables-parte1), dictado por la subsecretaría de Contabilidad Gubernamental del Ministerio de Economía y Finanzas.
Curso dirigido a funcionarios financieros y contadores de los Gobiernos Autónomos Descentralizados asociados y empresas adscritas a los municipios, en esta ocasión de los municipios de la Región Insular.
El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, creado por y para los municipios amazónicos e insulares, interlocutor válido ante organismos nacionales e internacionales, que impulsa y promueve proceso de cooperación, descentralización y fortalecimiento municipal, con el propósito de alcanzar el desarrollo sustentable de la Región.
El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, desarrolló en Tena el Curso de Norma Técnica de Contabilidad Vigente y su Aplicación (manual de políticas y procedimientos contables-parte1), dictado por la subsecretaría de Contabilidad Gubernamental del Ministerio de Economía y Finanzas.
Curso dirigido a funcionarios financieros y contadores de los Gobiernos Autónomos Descentralizados asociados y empresas adscritas a los municipios.
El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, creado por y para los municipios amazónicos e insulares, interlocutor válido ante organismos nacionales e internacionales, que impulsa y promueve proceso de cooperación, descentralización y fortalecimiento municipal, con el propósito de alcanzar el desarrollo sustentable de la Región.