519411784_1058812379769793_3313123299430901196_n

Gonzalo Pizarro atención prioritaria ante la emergencia

𝑨𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒑𝒓𝒊𝒐𝒓𝒊𝒕𝒂𝒓𝒊𝒂 𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂 𝒆𝒎𝒆𝒓𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒏𝒂𝒍 𝒆𝒏 𝑮𝒐𝒏𝒛𝒂𝒍𝒐 𝑷𝒊𝒛𝒂𝒓𝒓𝒐 🚨🌊

La fuerte temporada invernal que afecta a gran parte del país también ha golpeado duramente al cantón Gonzalo Pizarro. Frente a esta realidad, el Alcalde Ing. Darwin Azes realizó un recorrido de evaluación a lo largo de la ribera del río Aguarico, constatando personalmente las afectaciones provocadas por la creciente.

En el marco de la declaratoria de emergencia, se están gestionando ayudas inmediatas para las familias damnificadas, priorizando acciones de respuesta, asistencia y mitigación.

🤝 Desde la Alcaldía de Gonzalo Pizarro reafirma constantemente el compromiso con los más afectados, articulando esfuerzos con autoridades locales, provinciales y nacionales para enfrentar esta difícil situación climática.

Unidos y con solidaridad, saldremos adelante. El Municipio reactivó el proyecto de entrega de raciones alimenticias , entregando raciones alimenticias a las parroquias : ✅ Lumbaquí ✅Gonzalo Pizarro ✅ El Reventador ✅ Puerto Libre

518958849_1163014759193574_727801906471593437_n

Francisco de Orellana busca impulsar el turismo

Con el firme propósito de impulsar el turismo y dinamizar la economía local, la alcaldesa Shirma Cortés Sanmiguel🦋 mantuvo una reunión estratégica con representantes de CAPTUR Orellana en el Hotel Auca. Durante el encuentro, se planificaron actividades conjuntas para lo que resta del 2025 y se proyectaron acciones para el próximo año, enfocadas en posicionar a nuestro cantón como un destino atractivo a nivel regional y nacional. 🌿📆

Entre los temas abordados, también se destacó la recuperación de espacios icónicos de la ciudad, como parte de una visión integral que busca revalorizar el patrimonio, generar empleo y atraer visitantes

#TurismoElCoca#ShirmaContigo#CAPTUROrellana#ReactivaciónEconómica#ElCantónQueQueremos

518326537_1147421417416046_4775392057007564080_n

MAATE con autoridades de Sucumbíos suscribe acuerdos para subproyectos ambientales

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica suscribió tres acuerdos, con una inversión de USD 699.921, para dar inicio a la implementación de subproyectos ambientales e hídricos en la cuenca del río #Putumayo, ubicada en la región amazónica ecuatoriana y que beneficiarán a 1048 personas de 14 comunidades. Evento en el cual participó el Alcalde de Putumayo, Armando Rea.

El objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias, garantizar el acceso a servicios esenciales, como el agua potable, y fortalecer la conservación de los recursos naturales.

Los proyectos serán implementados por Wildlife Conservation Society (WCS), junto con organizaciones de pueblos y nacionalidades de Sucumbíos, con el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), en alianza con el Banco Mundial.

Estos subproyectos son:

✅ Aprovechamiento sostenible de 700 hectáreas del ecosistema de humedales Cofán. Entidad ejecutora: Fundación Comercio para el Desarrollo – COPADE. ✅ Seguridad alimentaria como alternativa de vida para familias Kichwas del cantón Putumayo. Entidad ejecutora: Grupo BYOS. ✅ Fortalecimiento de la conservación de la chacra agrícola ancestral de las nacionalidades y del pueblo afroecuatoriano, en beneficio de las comunidades de los cantones Putumayo y Cascales. Entidad ejecutora: Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Sucumbíos.

Entre las acciones destacadas, se incluye la recuperación de humedales estratégicos como los Cofán, el impulso de la soberanía alimentaria a través de la recuperación de la chacra ancestral y el fortalecimiento de cadenas productivas locales. Asimismo, se proyecta la rehabilitación de microcuencas y la gestión comunitaria del agua como pilares del desarrollo sostenible.

Con la firma de estos subproyectos, Ecuador reafirma su compromiso con la gestión integral del agua y la biodiversidad en la cuenca Putumayo-Içá, compartida con Brasil, Colombia y Perú.

516842583_1052664670377728_3432128978231278753_n

Accionar del Municipio de El Chaco durante la emergencia

Autoridades y técnicos de la Municipalidad en coordinación con presidentes de la Junta parroquial de #GonzaloDíazDePineda, #SantaRosa y el #Reventador, se reunieron en San Carlos junto a la población del sector con la finalidad de coordinar acciones en beneficio de la población en general sobre las necesidades de vialidad que se encuentra interrumpida a la altura del río Loco, tras el deslave de una tramo de carretera a consecuencia de la erosión regresiva, incomunicando a San Luís e inhabilitando la circulación en la E45 que comunica a la Provincia de #Sucumbíos.

A fin de atender las emergencias viales en la red E45, maquinaria municipal apoya en la limpieza de deslaves en el sector Chalpi.

Continua la limpieza de la red vial estatal E45, tramos Baeza Papallacta. Maquinaria municipal apoya en la habilitación del paso destruido en varios sectores por aluviones.

511071613_1191508919655031_5000917677693884770_n

Suscripción de convenio de cooperación con la Institución Educativa ALEPH

El Ing. César Castro, Alcalde de Santa Clara y Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA y Jorge Santiago, presidente de la Institución Educativa ALEPH firmaron dos convenios que impulsan la formación de talento en la Amazonía y Galápagos:

📌 Un Convenio Marco de Colaboración

📌 Un Convenio Específico de Ayudas al Estudio

Gracias a esta alianza, funcionarias y funcionarios municipales podrán acceder a becas y programas académicos especializados.

La Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (ALEPH) es un centro de formación de alto nivel que tiene como propósito servir al desarrollo sostenible de las sociedades democráticas a través del impulso de líderes preparados, conscientes y responsables.

Este proyecto educativo único surge de la experiencia universitaria de más de 15 años de todo un gran equipo de profesores y expertos internacionales, liderados por Jorge Santiago Barnés, que en la primera década de este siglo impulsaron el primer Máster en Consultoría Política de todo el ámbito del español, en la segunda desarrollaron uno de los centros internacionales de referencia en Europa e Iberoamérica en Gobierno y Marketing Político y en esta tercera década dan un paso más para crear un proyecto nuevo que transforma por completo, como ya sucedió en el pasado, la formación en los ámbitos del liderazgo, la consultoría y los estudios políticos.

La Institución Educativa de Análisis, Liderazgo y Estudios Políticos (ALEPH) tiene su sede en el Campus de ESIC Business & Marketing School (avenida Juan XXIII,12, Pozuelo de Alarcón- Madrid – España), donde se imparte la modalidad presencial del Máster en Marketing, Comunicación y Consultoría Política y las formaciones presenciales.

IMG_9992

Autoridades de Shushufindi cumplen agenda de labores en Quito

𝗥𝗲𝘂𝗻𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗿𝗼𝗾𝘂𝗶𝗮 𝗠𝗶𝘀𝘀 𝗘𝗰𝘂𝗮𝗱𝗼𝗿 ✅

La alcaldesa de Shushufindi, Lorena Cajas, junto al vicealcalde Jonny Cedeño y los concejales Danilo Rojas y Ortin Vázquez, continuaron con la gestión y seguimiento de la creación de la nueva parroquia 𝐌𝐢𝐬𝐬 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫. En esta ocasión, mantuvieron una reunión en el Ministerio del Gobierno con el 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐋𝐢́𝐦𝐢𝐭𝐞𝐬 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨𝐬, Mg. 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗻𝘇𝗮́𝗹𝗲𝘇 𝗢𝗿𝗲𝗹𝗹𝗮𝗻𝗮, para avanzar en los procedimientos administrativos necesarios para la oficialización de la nueva parroquia.

«Seguimos comprometido con el desarrollo y expansión del cantón, impulsando la creación de la nueva parroquia que contribuirán al progreso del cantón. Este encuentro fortalece los lazos interinstitucionales para asegurar que los procesos se lleven a cabo de manera ágil y conforme a la normativa vigente para la parroquia» manifestó la autoridad cantonal.

En la reunión de trabajo también participó el Dr. Jesús Martínez, asesor jurídico del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

WhatsApp Image 2025-07-10 at 8.20.02 AM

Alcalde de Gualaquiza realizó gestiones en BDE matriz en Quito

📍 Quito | Agenda de Trabajo por Gualaquiza

El Ing. Francis Pavón, alcalde de Gualaquiza, junto al concejal Peter Calle, cumplieron una importante agenda de trabajo en la ciudad de Quito, con el acompañamiento del COMAGA, una de esas reuniones coordinadas se desarrolló con autoridades del Banco de Desarrollo del Ecuador.

Durante la jornada, mantuvieron una reunión con el Ing. Donald Zhangallimbay, Subsecretario de Crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), así como directivos de esta unidad, para revisar el avance de la etapa final correspondiente al financiamiento que se hará este año a dos obras que se consideran clave para el Cantón de Morona Santiago, como son: la Construcción del nuevo Mercado Municipal y la Regeneración urbana de la Plaza Cívica y la calle Gonzalo Pesántez.

En esta reunión a la comitiva de Gualaquiza, les acompañó el Secretario General del COMAGA, Ángel Armijos y la Técnica en Desarrollo Loca, Lorena Brito.

Estas iniciativas buscan mejorar el aspecto arquitectónico y potenciar la actividad comercial de Gualaquiza, apostando por un entorno moderno, ordenado y con mejores oportunidades para nuestros ciudadanos.

WhatsApp Image 2025-07-10 at 8.20.03 AM (6)

Alcalde de Gualaquiza realizó gestiones en la Asamblea Nacional

📍 Quito | Gestión Coordinada por el Desarrollo de Gualaquiza

Este miércoles 9 de julio en la ciudad de Quito el Ing. Francis Pavón, alcalde de Gualaquiza, junto al concejal Peter Calle, mantuvieron una reunión de trabajo con el asambleísta de la provincia de Morona Santiago, Fernando Nantipia.

Durante el encuentro se abordaron temas fundamentales para el desarrollo territorial del Cantón de Morona Santiago, asociado al COMAGA, el mismo que busca articular acciones conjuntas en los siguientes temas:

1️⃣Declarar a Gualaquiza como zona de influencia social estratégica.

2️⃣ Solicitar la intervención del Estado en la red vial estatal, vital para la conectividad de Gualaquiza.

3️⃣ Impulsar la definición de límites con el cantón Yantzaza, para garantizar claridad y planificación territorial.

4️⃣ Promover la declaratoria del Área Protegida Hídrica Runahurco, para salvaguardar las fuentes de agua y biodiversidad.

El acompañamiento jurídico del COMAGA estuvo a cargo del Dr. Jesús Martínez. El Alcalde de Gualaquiza, Francis Pavón, señaló que «con trabajo conjunto entre autoridades locales y nacionales, seguimos construyendo un futuro sostenible para Gualaquiza».

509146039_1187470616725528_8795921039919338906_n

En Santa Clara: diálogos sobre «Justicia Indígena y Pluralismo Jurídico»

Con la presencia de autoridades nacionales, representantes comunitarios y académicos, se desarrolló el conversatorio “Pluralismo Jurídico y Justicia Indígena en el Ecuador: Perspectivas y Desafíos”, un espacio de reflexión que reunió a más de 26 comunidades de la organización PONAKICSC,- Pueblo Originario de la Nacionalidad Kichwa del cantón Santa Clara.

El evento fue presidido por el Ing. César Castro, alcalde de Santa Clara y presidente del COMAGA, y contó con la destacada participación de: Dra. Yolanda Yupangui, vocal del Consejo de la Judicatura, Dr. Wilson Merino, rector de la Universidad UNIANDES – Puyo. Franco Viteri, activista ancestral del Pueblo Sarayaku. Durante el conversatorio se abordaron temas clave como las diferencias entre la justicia ordinaria y la indígena, su marco normativo, y experiencias prácticas de su aplicación en la provincia de Pastaza. Este espacio reafirma el compromiso de nuestras autoridades con el reconocimiento, respeto y fortalecimiento de los sistemas de justicia propios de los pueblos originarios del Ecuador.

503930383_1022712280039634_4496282853265722930_n EL CHACO

El CHACO: firma de convenio para beneficio de varias poblaciones

#Gestión | Se realizó la Firma de Convenio entre Unidad de Negocios Coca Codo Sinclair, Comisión Ejecutora Río Coca para el financiamiento de la adquisición de un área de terreno donde se reubicará la población afectada por la erosión regresiva del Río Coca – para la población de San Carlos, San Luis y San Rafael. El Alcalde de El Chaco, Óscar De la Cruz presidió el evento.