5ac8a113-c557-4377-86d3-1164fcb897be

Municipios de la Amazonía fortalecen su gestión pública con el apoyo de la Cooperación Internacional y la Corporación Líderes para Gobernar

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA participa en el lanzamiento del Manual de Presentación de Proyectos ante el Fondo Común Amazónico para municipios, donde arrancará la capacitación a 44 servidores públicos de los municipios seleccionados en el proyecto Líderes Amazónicos, del 28 al 30 de mayo en Puyo.

Con respecto al Manual, es trascendental mencionar que este representa uno de los principales hitos del proyecto, pues constituye una herramienta invaluable que fortalece la gestión de los GAD para la generación de proyectos e iniciativas robustas y alineadas a la normativa expedida por la Secretaría Técnica Amazónica. Este hito ha podido ser alcanzado gracias al trabajo mancomunado con el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA) y la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (STCTEA).

La Corporación Líderes para Gobernar desarrolla el proyecto Líderes Amazónicos por el Desarrollo, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo sostenible de la región amazónica ecuatoriana mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas de la administración pública, los mecanismos de transparencia y la participación ciudadana en once municipios amazónicos. Con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF). 

Entre las actividades prioritarias de este proyecto, se encuentran aquellas orientadas a fortalecer la gestión de once Municipios de la Amazonía: Aguarico, Arajuno, Archidona, Carlos Julio Arosemena Tola, Cascales, El Chaco, Francisco de Orellana, Gonzalo Pizarro, Joya de los Sachas, Lago Agrio y Pastaza. Con la implementación de esta iniciativa, se mejoraran las capacidades técnicas de 44 servidores municipales de los 11 Municipios,, para planificar, presentar y gestionar proyectos sólidos y viables, que sean financiados por la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (STCTEA) a través del Fondo Común Amazónico. 


#francispavónpresidentecomaga #francispavónalcaldegualaquiza