EL 29 de marzo los moradores de Puerto El Carmen recibieron a la brigada médica del COMAGA y el Grupo Emanuel, quienes asistieron este martes a personas de atención prioritaria y más pobladores de la zona, quienes agradecieron por este gesto humanitario coordinado por el GAD Cantonal de Putumayo.Moradores de Puerto El Carmen recibieron a la brigada médica del COMAGA y el Grupo Emanuel, quienes asistieron este martes a personas de atención prioritaria y más pobladores de la zona, quienes agradecieron por este gesto humanitario coordinado por el GAD Cantonal de Putumayo.
Este jueves 31 de marzo, con el apoyo del Grupo Emanuel, la brigada médica atenderá en el coliseo del centro poblado del recinto Nueva Vida, parroquia San Roque, cantón Shushufindi. Invitados los grupos de atención prioritaria a ser beneficiados con esta asistencia social.Técnicos del COMAGA y los profesionales de la Fundación Grupo Emanuel también estuvieron en Putumayo con la atención médica para los sectores más vulnerables con exámenes oftalmológicos y vitaminizaciónLos técnicos del área social del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos en coordinación con los profesionales del Grupo Emanuel y las autoridades de Cuyabeno desarrollaron la atención de brigadas médicas para la población de los sectores más necesitados en este Cantón, con exámenes ofrtalmológicos, vitaminización, exámenes generales
El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Putumayo y Grupo Emanuel invita a la ciudadanía a la campaña de atención médica y oftalmológica que se desarrollará el día martes 29 de marzo a partir de las 09h00 hasta las 17h00 en la cancha cubierta de Puerto del Carmen. Se estarán brindando servicios de desparasitación, vitaminización, fisiatría, exámenes manuales de mamas, electrocardiogramas, exámenes visuales computarizados, entrega de ayudas técnicas, entre otros. LOS ESPERAMOS!!
El Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, Ing. Fredy Armijos, se reunió con la Viceministra de Transportes, y con la Ministra de Gobierno para gestionar temas de interés de la Región Amazónica. Así mismo se reunió con el Gerente General del Banco del Estado y con la Red de Mujeres Amazónicas
El Ing. Fredy Armijos, alcalde del cantón Nangaritza Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, posesionó la mañana del 23 de marzo al Secretario General de la institución Eco. Marco López, quien comprometió su trabajo por el desarrollo de manera integral y sustentable de los municipios asociados, desde su experiencia en entidades públicas y privadas.Marco López ha ocupado cargos como: Gerente General de la Mancomunidad de Tránsito, Transporte Terrestre, Seguridad Vial de los cantones Aguarico y Loreto; Coordinador Regional 2 de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas; Director Financiero en los Municipios de Quijos y Santa Clara; Delegado Provincial de la Contraloría en Napo; entre otros cargos en instituciones privadas.
La Ministra de Gobierno, Alexandra Vela, recibió en sus oficinas en Quito, a las autoridades cantonales de la Provincia de Zamora Chinchipe para recibir los requerimientos urgentes de esta Región, en especial en el tema de la culminación del IV Eje Vial, autoridades como el Ing. Fredy Armijos, Alcalde de Nangaritza y Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos; así como el Alcalde de Chinchipe, Alberto Jaramillo, concejales y la Asambleísta Isabel Enrríquez.
#GestiónFredy Armijos, alcalde de #Nangaritza Presidente del #COMAGA; Alberto Jaramillo, Alcalde del cantón Chinchipe; Alexandra Jaramillo, Vicealcaldesa de Palanda; Isabel Enríquez Asambleísta por Zamora Chinchipe, y concejales de cantones de la provincia, se reunieron con la Ministra de Gobierno, Alexandra Vela, para abordar temas de interés para nuestra Amazonía, entre ellas el aval para el cumplimiento del cuarto eje vial que une los cantones #Chinchipe y #Palanda que dinamizará la producción, el turismo y el comercio con Perú.El crédito por 128 millones de dólares está aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo BID, entidad que autoriza la ampliación de hasta seis meses para la suscripción del crédito, ante un pedido del Gobierno ecuatoriano, a través del Ministerio de Finanzas.La delegación de autoridades de Zamora Chinchipe manifestaron que gestionarán para que en el menor tiempo posible se cuente con el aval del Ministerio de Finanzas. El Alcalde Fredy Armijos, Presidente del #COMAGA agradeció la apertura de la Ministra de Gobierno. #AvalCuartoEjeVial
El Ing. Fredy Armijos, alcalde de #Nangaritza Presidente del COMAGA; Alberto Jaramillo, Alcalde del cantón Chinchipe; Alexandra Jaramillo, Vicealcaldesa de Palanda; Isabel Enríquez Asambleísta por Zamora Chinchipe, y concejales de cantones de la provincia, se reunieron con la Ministra de Gobierno, Alexandra Vela, para abordar temas de interés para nuestra Amazonía, entre ellas el aval para el cumplimiento del cuarto eje vial que une los cantones #Chinchipe y #Palanda que dinamizará la producción, el turismo y el comercio con Perú.El crédito por 128 millones de dólares está aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo BID, entidad que autoriza la ampliación de hasta seis meses para la suscripción del crédito, ante un pedido del Gobierno ecuatoriano, a través del Ministerio de Finanzas.La delegación de autoridades de Zamora Chinchipe manifestaron que gestionarán para que en el menor tiempo posible se cuente con el aval del Ministerio de Finanzas.El Alcalde Fredy Armijos, Presidente del #COMAGA agradeció la apertura de la Ministra de Gobierno Alexandra Vela en éste tema y en otros requerimientos urgentes de la población de la Región Amazónica
El Ing. Fredy Armijos, Alcalde de Nangaritza y Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos junto con los Alcaldes de Chinchipe, Alberto Jaramillo; de Paquisha Ángel Calva; concejales de Palanda y de los cantones de Zamora Chinchipe, acompañado de la Asambleísta Isabel Enrríquez, lideró la reunión con la Viceministra de Infraestructura del Ministerio de Obras Públicas, Carolina Ormaza para solicitar la culminación del IV Eje Vial de gran importancia para esta Provincia y para el paísLa reunión solicitada por las autoridades de la Provincia de Zamora Chinchipe con la Vice Ministra de Infraestructura sirvió para abordar temas de interés para nuestra Amazonía, entre ellas y más importante el aval por parte del Ministerio de Economía y Finanzas dentro del crédito del BID, para el cumplimiento del cuarto eje vial que une los cantones #Chinchipe y #Palanda que dinamizará la producción, el turismo en el sur del país, en la provincia de Zamora Chinchipe y el comercio con Perú.La sesión de trabajo se realizó en las oficinas del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la ciudad de Quito, entre las autoridades de los cantones de la Provincia de Zamora Chinchipe y la Viceministra de Infraestructura Carolina Ormaza solicitando el aval del Ministerio de Economía y Finanzas para el crédito aprobado por el BID para la culminación de esta importante obra como es el IV Eje Vial Durante la reunión de más de dos horas en el Ministerio de Transportes y Obras Públicas con la Viceministra de Infraestructura, las autoridades de los cantones de la Provincia de Zamora Chinchipe recalcaron la importancia del IV Eje Vial para los habitantes de la provincia de la zona sur del país.Los Alcalde de Nangaritza, Ing. Fredy Armijos; de Chinchipe, Alberto Jaramillo y de Paquisha, Ángel Calva, ante la Viceministra de Infraestructura, Carolina Ormaza, reiteraron la importancia del mantenimiento vial en especial la culminación del IV Eje Vial, Zamora Chinchipe es una provincia que aporta significativamente al presupuesto del Estado, y como zona de influencia los proyectos viales deben ser una prioridad, expresaron.
El Ing. Fredy Armijos, alcalde de #Nangaritza y Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA se reunió con el Ing. Marcelo Barros, Gerente General del Banco de Desarrollo del Ecuador, para continuar en un trabajo conjunto que fortalezca e impulse el desarrollo de los municipios asociados de la Amazonía y Galápagos.El Gerente del Banco del Estado Marcelo Barros, expresó su apertura en la audiencia con el Ing. Fredy Armijos, Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, como representante de los 46 gobiernos autónomos descentralizados del ConsorcioEn la reunión estuvieron presentes también el equipo técnico asesor del COMAGA y del Banco del Estado, para realizar el seguimiento de los proyectos presentados por el Consorcio y de algunos de los municipios asociados
El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos en un esfuerzo conjunto y en coordinación con la Fundación Grupo Emanuel se desarrollaron las jornadas de atención integral en los cantones de Pastaza, Mera, Arajuno y Penipe del 08 al 11 de marzo de 2022 Durante las jornas de atención integral las quinientas cincuenta y cinco personas atendidas se beneficiaron de los siguientes servicios: Diagnósticos generales, vitaminización, desparasitación, electrocardiogramas, terapia física, exámenes de mamas, exámenes visuales computarizadosAdemás, se entregaron de manera gratuita las siguientes ayudas técnicas: bastones, audífonos para hipoacusia leve, lentes de lectura, mascarillasEl Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos a través de sus técnicos del área social y en el marco de los convenios suscritos con fundaciones como Grupo Emanuel brinda asistencia de Atención Integral para los sectores más vulnerables de los cantones asociados al COMAGA.El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos en coordinación con Fundación Grupo Emanuel brindaron asistencia a los sectores más vulnerables con las jornadas de atención integral para más de quinientas personas en los cantones de Pastaza, Arajuno, Mera y Penipe
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la importancia de este líquido esencial. El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año y su principal objetivo, es crear conciencia de la importancia de cuidar el llamado oro líquido para la vida de los seres humanos y las especies en la Tierra.Hoy te recordamos lo importante que es este recurso vital para nuestro planeta. ¡Feliz Día Internacional delAgua!el recurso natural más importante y la base de toda forma de vida. Hay que cuidarla