2e8023aa-4d18-4403-a323-ec998bc82783

COMAGA capacita: para evitar la desnutrición crónica infantil

Una de las atribuciones de las municipalidades es el poder promover la protección integral de las niñas y niños para el pleno ejercicio de sus derechos y responsabilidades, esto se ejecuta mediante la atención, protección, defensa y cuidado de todos los niños, niñas con los respectivos al desarrollo integral, seguimientos al control de salud y al estado nutricional, siendo la institución apropiada los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que tiene cada municipalidad.


Conociendo la importancia que tienen los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en cada uno de los
municipios asociados al COMAGA, se sigue fomentando la participación para la formación.


En este marco, el COMAGA con el apoyo de la Fundación Red para la Nutrición Infantil (REDNI), ejecuta capacitaciones en territorio dirigido a los Centro de Desarrollo Infantil sobre el tema “Cocina en vivo para evitar la desnutrición crónica infantil”, siendo su objetivo el intercambio de buenas prácticas mediante la visita técnica al territorio, brindar un soporte y asistencia técnica personalizada a las municipalidades, implementando acciones y estrategias que permitan ayudar evitar la desnutrición crónica infantil.


Hacemos la cordial invitación al director(a) y técnicos(as) del área social, secretario(as) y técnicos(as) del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, técnicos(as) y funcionarios(as) de los Centros de Desarrollo Infantil y técnicos(as) afines, a la capacitación “Cocina en vivo para evitar la desnutrición crónica infantil”, para su inscripción dejamos adjunto el link https://forms.gle/haR9BfREdLdpZDTZ8

Las capacitaciones se realizarán desde las 9:00 hasta las 12:00 en el siguiente cronograma:

Para mayor información sugerimos contactarse con la Técnica de Fortalecimiento de Derechos de atención prioritaria y el Área Social del COMAGA, Abg. Rosa Martínez Hernández contactos:
rosa.martinez22.06@gmail.com, o al celular: 0999297039.

712a7a10-809d-4ac4-b7fa-7ff724602523

COMAGA impulsa ordenanza modelo de Participación Ciudadana

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA) y TANDEM, entidad que cuenta con
una gran trayectoria en participación ciudadana, con apoyo de la cooperación alemana de la
Fundación Hanns Seidel, trabajan durante cinco años en el fortalecimiento de los sistemas
cantonales de participación ciudadana, siendo sus principales ejes el fortalecimiento de capacidades
de servidores y tomadores de decisiones municipales para la actualización de conocimientos técnicos,
buenas prácticas, y el uso de metodologías y herramientas que fortalezcan la implementación de los
mecanismos de participación ciudadana y control social; así como la armonización de las ordenanzas
municipales de participación ciudadana en base a los estándares constitucionales y legales.


En el plan operativo 2025 se ha planificado varias capacitaciones sobre el tema de participación
ciudadana y control social, tema del cual se realizó la primera capacitación de “Rendición de
Cuentas”, presentando como resultado el fortalecimiento y asistencia técnica a los técnicos de los diferentes municipios asociados. Como también en la última Sesión de Directorio del COMAGA, se aprobó la socialización de la “Ordenanza Modelo del Sistema Cantonal de Participación Ciudadana y Control Social” para que los municipios agremiados al COMAGA cuenten con una ordenanza estandarizada en la materia, la cual promueva la seguridad jurídica, gobernabilidad local y sea sensible a los procesos políticos y sociales de sus municipios.

Con estos antecedentes se organizó conjuntamente el taller sobre «socialización y aplicabilidad de la ordenanza modelo de Participación Ciudadana» dirigido a alcaldes(as), directores(as), síndicos(as) y
técnicos(as) en participación ciudadana y áreas afines, el cual se realizara en la ciudad de Sucúa, en el Auditorio Municipal, ubicado en la Av. Domingo Comín, entre calle Carlos Olson y Pastor Bernal, frente al parque Central el día viernes 16 de mayo del presente año desde las 9:00 a las 16:00.

Para su inscripción a este taller, dejamos adjunto el link https://forms.gle/AiFGfbJB8qmmFFkd9.
Para mayor información sugerimos contactarse con la Técnica de Fortalecimiento de Derechos de
atención prioritaria y el Área Social del COMAGA, Abg. Rosa Martínez Hernández contactos: rosa.martinez22.06@gmail.com, o al celular: 0999297039.

bbf6d7d0-cf7e-4bc6-b4d4-013d2aa7ee6f

Taller de “Implementación de presupuestos participativos” se desarrollará en Sucúa

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos invita a participar en el Programa de Capacitación “Red de Innovación en Participación Ciudadana” y socialización de la “Ordenanza Modelo del Sistema Cantonal de Participación Ciudadana y Control Social” que se desarrollará en Sucúa.

Programa de capacitación dirigido a alcaldes(as), directores(as), técnicos(as) en participación ciudadana y áreas afines, el cual se realizará en la ciudad de Sucúa, en el Auditorio Municipal, ubicado en la Av. Domingo Comín, entre calle Carlos Olson y Pastor Bernal, frente al parque Central – el día jueves 15 de mayo del presente año desde las 9:00 hasta las 16:00.

El marco constitucional y legal vigente establece que todo el proceso de planificación del Estado debe
ser participativo. Para cumplir con estas disposiciones, el Estado deberá propiciar, promover, definir
y posibilitar las condiciones para que esa participación se haga efectiva plasmando lo que indica el
Artículo 4 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, “La participación de la ciudadanía en todos
los asuntos de interés público es un derecho que se ejercerá a través de los mecanismos de la
democracia representativa, directa y comunitaria”.


El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA) y TANDEM, entidad que cuenta con
una gran trayectoria en participación ciudadana, con apoyo de la cooperación alemana de la
Fundación Hanns Seidel, trabajan durante cinco años en el fortalecimiento de los sistemas
cantonales de participación ciudadana, siendo sus principales ejes el fortalecimiento de capacidades
de servidores y tomadores de decisiones municipales para la actualización de conocimientos técnicos,
buenas prácticas, y el uso de metodologías y herramientas que fortalezcan la implementación de los
mecanismos de participación ciudadana y control social; así como la armonización de las ordenanzas
municipales de participación ciudadana en base a los estándares constitucionales y legales.


En el plan operativo 2025 se ha planificado varias capacitaciones sobre el tema de participación
ciudadana y control social, donde ya se ha realizado la primera capacitación de “Rendición de
Cuentas”, presentando como resultado el fortalecimiento y asistencia técnica a los técnicos de los diferentes municipios asociados. Como también en la última Sesión de Directorio del COMAGA, se aprobó la socialización de la “Ordenanza Modelo del Sistema Cantonal de Participación Ciudadana y Control Social” para que los municipios agremiados al COMAGA cuenten con una ordenanza estandarizada en la materia, la cual promueva la seguridad jurídica, gobernabilidad local y sea sensible a los procesos políticos y sociales de sus municipios.

Para su inscripción a este taller, dejamos adjunto el link https://forms.gle/AiFGfbJB8qmmFFkd9.

Gp4TnE_WgAAMtc1

Taller sobre plataforma IPSOT

Este 6 de mayo te esperamos en el taller sobre la plataforma IPSOT: planificación territorial con herramientas prácticas y enfoque normativo dirigido a técnicos responsables de la Planificación y Ordenamiento Territorial.

El taller lo dictarán los responsables de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, entidad que trabaja permanentemente con el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos. El Sistema Integrado de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo – SIOTUGS, es una plataforma tecnológica diseñada y creada por la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo SOT, con la finalidad de establecer un canal único de interacción que permita gestionar la información referente a los procesos de ordenamiento territorial, entre los cuales se encuentra la plataforma “IPSOT” para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados en todos sus niveles de Gobierno puedan cargar sus instrumentos de ordenamiento territorial, uso y gestión de suelo.

La plataforma ha sido actualizada, y a través de ella, los GAD en todos sus niveles de gobierno, deberán cargar la información de acuerdo con lo establecido en el artículo 68 del Reglamento de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo (RLOOTUGS)

El COMAGA, se constituye en la organización más representativa de la Región Amazónica; agrupa los derechos de 46 municipios: 41 amazónicos; 2, Baños y Penipe y 3 de Galápagos, en cuyas jurisdicciones se encuentra el mayor capital natural con el que cuenta nuestro país y el planeta.

Busca el desarrollo de manera integral y sustentable de los municipios asociados, es un interlocutor ante los poderes centrales, instituciones autónomas de desarrollo y organismos de cooperación externa; es facilitador del proceso de integración regional, promotor y generador de iniciativas para el direccionamiento de la asistencia técnica y financiera en planes y proyectos, para consolidar un modelo de desarrollo local y regional alternativo, mediante un fortalecimiento institucional y de los gobiernos municipales

taller en normativa catastral 493316502_1143865511086039_8083414887454072332_n

Capacitación del COMAGA en gestión catastral y normativa vigente

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos invita a participar al taller de Fortalecimiento de Capacidades Técnicas, sobre «Gestión Catastral, normativa vigente y Proceso de Entrega Periódica de Información Catastral 2025», que se realizará en el Teatro Nicolás Fiallos, de Baños de Agua Santa, el 29 y 30 de Abril desde las 08h00 . El taller será impartido por técnicos del MIDUVI y del Instituto Geográfico Militar del Ecuador.


Esta jornada de capacitación se desarrolla en el marco del convenio interinstitucional entre el COMAGA con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y está dirigido a los técnicos y funcionarios municipales responsables de la gestión y del manejo de la base catastral.  El Convenio renovado entre las dos instituciones tiene como objetivo establecer un mecanismo de cooperación interinstitucional e implementar acciones conjuntas necesarias entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, y el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, para facilitar, formular, coordinar, ejecutar programas, proyectos y acciones e interés conjunto, enfocados en el fortalecimiento institucional a fin de aplicar los lineamientos específicos sobre las regulaciones técnicas en materia de uso, gestión del suelo y catastros.

Así mismo, el convenio tiene como finalidad otorgar, en el ámbito de sus capacidades y competencias, la asistencia técnica y capacitaciones tanto intrainstitucionales entre los firmantes como capacitaciones coordinadas y llevadas a cabo de forma conjunta por las instituciones.

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, se constituye en la organización más representativa de la Región Amazónica; agrupa los derechos de 46 municipios: 41 amazónicos; Baños, Penipe y 3 de Galápagos, en cuyas jurisdicciones se encuentra el mayor capital natural con el que cuenta nuestro país y el planeta.    Busca el desarrollo de manera integral y sustentable de los municipios asociados, es un interlocutor ante los poderes centrales, instituciones autónomas de desarrollo y organismos de cooperación externa; es facilitador del proceso de integración regional, promotor y generador de iniciativas para el direccionamiento de la asistencia técnica y financiera en planes y proyectos, para consolidar un modelo de desarrollo local y regional alternativo, mediante un fortalecimiento institucional y de los gobiernos municipales.

e5b34654-24c5-4ea1-aaea-4b3e880f99b2

Capacitación sobre procesos de solicitud de Proyectos de Financiamiento No Reembolsable

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, previo a mantener varias reuniones y mediante un enlace constante con representantes de la Embajada del Japón en la República del Ecuador, cuyos representantes coordinan el Programa APC (Asistencia financiera no reembolsable para Proyectos
Comunitarios de seguridad humana) en el Ecuador, invita a los gobiernos autónomos descentralizados municipales asociados, a participar de la charla de capacitación sobre «el proceso de solicitud de proyectos de financiamiento no reembolsable con enfoque en el sector productivo» y «Guía sobre el
proceso de solicitud de voluntarios en áreas técnicas», este evento se llevará a cabo el día Viernes 25 de abril de 2025 a las 10h00, en la ciudad de Puyo provincia de Pastaza

Evento importante dirigido a los técnicos y funcionarios de los municipios asociados, además de los Gobiernos Provinciales, de los GAD Parroquiales, de los Cuerpos de Bomberos, de las Organizaciones No Gubernamentales sin fin de lucro.

A su disposición se encuentra el equipo técnico del COMAGA para cualquier información adicional Ing. Diego Quezada (0980573293 / diegoqzd@hotmail.com )

El COMAGA, es la organización de los Municipios Amazónicos y Galápagos, el interlocutor válido ante los organismos nacionales e internacionales, que impulsa y promueve procesos de cooperación, descentralización y fortalecimiento municipal, con el propósito de alcanzar el desarrollo sustentable de la Región. Busca el desarrollo de manera integral y sustentable de los municipios asociados, es un interlocutor ante los poderes centrales, instituciones autónomas de desarrollo y organismos de cooperación externa; es facilitador del proceso de integración regional, promotor y generador de iniciativas para el direccionamiento de la asistencia técnica y financiera en planes y proyectos, para consolidar un modelo de desarrollo local y regional alternativo, mediante un fortalecimiento institucional y de los gobiernos municipales.//

WhatsApp Image 2025-02-19 at 4.13.15 PM

CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Patrimonio, desarrolla un taller integral sobre gestión del patrimonio cultural. Esta capacitación está diseñada para fortalecer nuestras raíces y proteger nuestra herencia cultural.

⚡| La actividad incluirá asistencia técnica especializada, promoción de prácticas sostenibles y estrategias innovadoras para el manejo adecuado de nuestros recursos culturales.

🔑| A través de esta iniciativa, buscamos empoderar a nuestras comunidades y fomentar el desarrollo sostenible en la región amazónica.

El evento de fortalecimiento de capacidades está dirigido a autoridades, técnicos, directores y jefes departamentales afines a la gestión cultural y patrimonial de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales asociados al COMAGA.

El primer evento se desarrollará el 24 y 25 de febrero del presente año en el Auditorio del MACCO en Francisco de Orellana; el 27 y 28 de febrero en el auditorio del Municipio de Santiago de Méndez.

Juntos, preservemos lo que nos define.

#Ecuador#COMAGA#COMAGA2025#PatrimonioCultural#AmazoníaEcuatoriana

#CanvaDesignChallenge Diseña tu propio avatar (95)

Capacitación sobre la ““Prevención de la violencia en entornos digitales””

El COMAGA con el apoyo del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII), han previsto implementar acciones y estrategias que permitan ayudar a la concientización y prevención de la violencia en entornos digitales.

En este contexto, el equipo técnico del COMAGA y el CNII, brindan un soporte y asistencia técnica personalizada a las municipalidades a través de capacitaciones sobre la “Prevención de la violencia en entornos digitales”, la misma está dirigida para los Directores(as) sociales, Consejos Cantonales Protección de Derechos con sus técnicos(as) y técnicos(as) de los Centros de Desarrollo Infantil

Por ello extendemos la más cordial INVITACIÓN a la capacitación sobre la “Prevención de la violencia en entornos digitales”, siendo la fecha límite de inscripción hasta el 6 de febrero del 2025 en el siguiente link https://emthsis.inclusion.gob.ec/…/violencia_entornos…/, y el código de acceso: 86514.

La capacitación antes mencionada se desarrollará vía online, desde el 10 de febrero al 2 de marzo del presente año

Para mayor información sugerimos contactarse con la Técnica de Fortalecimiento de Derechos de atención prioritaria y el Área Social del COMAGA, Abg. Rosa Martínez contactos: rosa.martinez22.06@gmail.com, o al celular: 0999297039

474896796_1077164107756180_7112791947913475317_n

COMAGA INICIA LA CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA FINANCIERA, EN TERRITORIO

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos,  COMAGA desarrolla desde este tres de Febrero su jornada de capacitación y asistencia técnica financiera en territorio;  en coordinación con el Ministerio de Finanzas, se ofrece  esta capacitación en cada capital provincial de la Amazonía, desde el 03 de febrero hasta el 21 de marzo, cuyo  objetivo es brindar las herramientas necesarias para cerrar el año fiscal 2024 y abrir el 2025, así como cargar la información financiera en la herramienta informática e SIGEF (Sistema Integrado de Gestión Financiera) con lo que se busca  mejoras en la gestión financiera y contable

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos,  COMAGA se encuentra empeñado en fortalecer de manera permanente las  capacidades de las autoridades y servidores de los Gobiernos Autónomos Descentralizados  municipales asociados, y por ello ha definido como estrategias procesos de capacitación y acompañamiento permanentes, que respondan a las necesidades locales.

El COMAGA realiza una cordial invitación para que participen  a las autoridades locales, al Contador General, Jefe de Contabilidad, Auxiliar Contable o quien o quienes estén encargados de subir la información financiera de su GAD municipal, Empresa Pública o Entidad Adscrita,  funcionario de TICS/informático/ funcionario de  Presupuesto del Municipio asociado,  en  esta importante capacitación que contará con la asistencia Técnica del Ministerio de Finanzas para trabajar conjuntamente y realizar de forma correcta y oportuna el cierre de año y carga de la información al sistema ESIGEF. 

El COMAGA ha realizado la coordinación del evento con fechas y horarios establecidos  por el Ministerio de Finanzas.  Los funcionarios de los  GAD Municipales asociados tendrán la oportunidad de asistir del 3 al 7 de febrero al Auditorio del GAD Municipal de Lago Agrio;  del 10 al 14 de Febrero al Auditorio del Municipio de Francisco de Orellana;  del 17 al 21 de febrero al Auditorio del Municipio de Pastaza;   del 24 al 28 de febrero al Auditorio del Municipio de Zamora;  del 10 al 14 de Marzo, al Auditorio del Municipio de Tena;   del 17 al 21 de Marzo en el Auditorio del Municipio de Macas.

Para su registro e Información contactarse con: Eco. Jéssica Fernández – Ing. Samanta Montoya,  teléfonos 0996018510, 0987217333/ contabilidadcomaga@gmail.com

#francispavónalcaldegualaquiza  #francispavonpresidentecomaga

f9e04950-6df7-4021-9083-f27b4b3ee92e

II ENCUENTRO DE MUNICIPIOS: INNOVANDO EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El  Consorcio de Municipios  Amazónicos y Galápagos, COMAGA, con la colaboración de Tandem y   Fundación Hanns Seidel  invita al Taller de “Segundo Encuentro de Municipios Amazónicos: Innovando en Participación Ciudadana” que se realizará el próximo 12 de noviembre, de 08:00 a 17:00 en la ciudad de Baños de Agua Santa.

El Encuentro tiene por objetivo promover el intercambio de experiencias, actualización de conocimientos, fortalecimiento de capacidades, fomento de buenas prácticas y el trabajo colaborativo en materia de participación ciudadana en los municipios agremiados al COMAGA.

Está destinado a autoridades, tomadores de decisiones y personal técnico de los GAD municipales que intervienen en la implementación de procesos participativos;  en la cual se  trabajará en un proceso de innovación y planificación estratégica de propuestas para implementar los mecanismos de participación ciudadana.