Shushufindi
Shushufindi
Shushufindi
Shushufindi
Shushufindi

Alcalde de GADM de Shushufindi

Información importante de GADM de Shushufindi

Proviene de dos voces cofanes: Shushu (Puerco Sahino) y Findi (Colibrí); seguramente porque en este lugar existe abundancia de estas dos especies, que son utilizadas como alimento y adorno de las prendas. Otra versión es que se llama Shushufindi por la existencia de aves de maravillosos colores que con su plumaje multicolor atraen a todos los visitantes. Patrimonialmente constituyó el hábitat de las poblaciones indígenas originarias: Tetetes, Umaguas, Cofanes, Sionas, y Secoyas, sumándose a estas, las comunidades, Kichuas y Shuaras. Al final de la década de los 60s, y con la actividad del boom petrolero implementada por la empresa norteamericana Texaco, paralelamente se dio todo un proceso de colonización y reocupación de estas tierras. El día 7 de Agosto de 1984, Shushufindi es declarado en forma definitiva como cantón, en ese entonces perteneciente a la Provincia de Napo, luego al crearse la nueva Provincia de Sucumbíos en el año 1989, Shushufindi pasa a ser uno de los cantones de mayor importancia de la provincia de Sucumbíos. Desde su creación, el Cantón de Shushufindi tuvo un proceso de desarrollo poblacional, desordenado y excesivamente acelerado. Es más su población, que inicialmente llegó a estas tierras, lo hizo básicamente atraídos por las fuentes de trabajo que generaba la actividad petrolera, y/o escapando de las fuertes sequías, que se produjo en la década de los años 70s, básicamente en la Provincia de Loja, Manabí y la Provincia de Bolívar.

 

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

GASTRONOMÍA

RESERVA O PARQUE NACIONAL

  • 1.Termas de Papallacta
  • 2.Volcán Antisana
  • 3.Parque Nacional Cayambe-Coca con sus lagunas y páramos
  • 4.Bosque Protector San Isidro
  • 1.Trucha (preparaciones: a la parrilla, al ajillo, frita — plato emblemático de la zona)
  • 1.    Parque Nacional Cayambe-Coca
  • 2.    Reserva Ecológica Antisana.
  • 3.    Parque Nacional Sumaco-Napo-Galeras

Video Turístico

Socios COMAGA

46 cantones que forman parte del COMAGA

Comaga en las redes sociales

Últimas Noticias

500 --> data-height="650" data-small-header="false" data-adapt-container-width="true" data-hide-cover="false" data-show-facepile="false">
COMAGA Ecuador