IMG_9992

Autoridades de Shushufindi cumplen agenda de labores en Quito

𝗥𝗲𝘂𝗻𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗿𝗼𝗾𝘂𝗶𝗮 𝗠𝗶𝘀𝘀 𝗘𝗰𝘂𝗮𝗱𝗼𝗿 ✅

La alcaldesa de Shushufindi, Lorena Cajas, junto al vicealcalde Jonny Cedeño y los concejales Danilo Rojas y Ortin Vázquez, continuaron con la gestión y seguimiento de la creación de la nueva parroquia 𝐌𝐢𝐬𝐬 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫. En esta ocasión, mantuvieron una reunión en el Ministerio del Gobierno con el 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐋𝐢́𝐦𝐢𝐭𝐞𝐬 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨𝐬, Mg. 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗻𝘇𝗮́𝗹𝗲𝘇 𝗢𝗿𝗲𝗹𝗹𝗮𝗻𝗮, para avanzar en los procedimientos administrativos necesarios para la oficialización de la nueva parroquia.

«Seguimos comprometido con el desarrollo y expansión del cantón, impulsando la creación de la nueva parroquia que contribuirán al progreso del cantón. Este encuentro fortalece los lazos interinstitucionales para asegurar que los procesos se lleven a cabo de manera ágil y conforme a la normativa vigente para la parroquia» manifestó la autoridad cantonal.

En la reunión de trabajo también participó el Dr. Jesús Martínez, asesor jurídico del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

WhatsApp Image 2025-07-10 at 8.20.02 AM

Alcalde de Gualaquiza realizó gestiones en BDE matriz en Quito

📍 Quito | Agenda de Trabajo por Gualaquiza

El Ing. Francis Pavón, alcalde de Gualaquiza, junto al concejal Peter Calle, cumplieron una importante agenda de trabajo en la ciudad de Quito, con el acompañamiento del COMAGA, una de esas reuniones coordinadas se desarrolló con autoridades del Banco de Desarrollo del Ecuador.

Durante la jornada, mantuvieron una reunión con el Ing. Donald Zhangallimbay, Subsecretario de Crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), así como directivos de esta unidad, para revisar el avance de la etapa final correspondiente al financiamiento que se hará este año a dos obras que se consideran clave para el Cantón de Morona Santiago, como son: la Construcción del nuevo Mercado Municipal y la Regeneración urbana de la Plaza Cívica y la calle Gonzalo Pesántez.

En esta reunión a la comitiva de Gualaquiza, les acompañó el Secretario General del COMAGA, Ángel Armijos y la Técnica en Desarrollo Loca, Lorena Brito.

Estas iniciativas buscan mejorar el aspecto arquitectónico y potenciar la actividad comercial de Gualaquiza, apostando por un entorno moderno, ordenado y con mejores oportunidades para nuestros ciudadanos.

WhatsApp Image 2025-07-10 at 8.20.03 AM (6)

Alcalde de Gualaquiza realizó gestiones en la Asamblea Nacional

📍 Quito | Gestión Coordinada por el Desarrollo de Gualaquiza

Este miércoles 9 de julio en la ciudad de Quito el Ing. Francis Pavón, alcalde de Gualaquiza, junto al concejal Peter Calle, mantuvieron una reunión de trabajo con el asambleísta de la provincia de Morona Santiago, Fernando Nantipia.

Durante el encuentro se abordaron temas fundamentales para el desarrollo territorial del Cantón de Morona Santiago, asociado al COMAGA, el mismo que busca articular acciones conjuntas en los siguientes temas:

1️⃣Declarar a Gualaquiza como zona de influencia social estratégica.

2️⃣ Solicitar la intervención del Estado en la red vial estatal, vital para la conectividad de Gualaquiza.

3️⃣ Impulsar la definición de límites con el cantón Yantzaza, para garantizar claridad y planificación territorial.

4️⃣ Promover la declaratoria del Área Protegida Hídrica Runahurco, para salvaguardar las fuentes de agua y biodiversidad.

El acompañamiento jurídico del COMAGA estuvo a cargo del Dr. Jesús Martínez. El Alcalde de Gualaquiza, Francis Pavón, señaló que «con trabajo conjunto entre autoridades locales y nacionales, seguimos construyendo un futuro sostenible para Gualaquiza».

509146039_1187470616725528_8795921039919338906_n

En Santa Clara: diálogos sobre «Justicia Indígena y Pluralismo Jurídico»

Con la presencia de autoridades nacionales, representantes comunitarios y académicos, se desarrolló el conversatorio “Pluralismo Jurídico y Justicia Indígena en el Ecuador: Perspectivas y Desafíos”, un espacio de reflexión que reunió a más de 26 comunidades de la organización PONAKICSC,- Pueblo Originario de la Nacionalidad Kichwa del cantón Santa Clara.

El evento fue presidido por el Ing. César Castro, alcalde de Santa Clara y presidente del COMAGA, y contó con la destacada participación de: Dra. Yolanda Yupangui, vocal del Consejo de la Judicatura, Dr. Wilson Merino, rector de la Universidad UNIANDES – Puyo. Franco Viteri, activista ancestral del Pueblo Sarayaku. Durante el conversatorio se abordaron temas clave como las diferencias entre la justicia ordinaria y la indígena, su marco normativo, y experiencias prácticas de su aplicación en la provincia de Pastaza. Este espacio reafirma el compromiso de nuestras autoridades con el reconocimiento, respeto y fortalecimiento de los sistemas de justicia propios de los pueblos originarios del Ecuador.

503930383_1022712280039634_4496282853265722930_n EL CHACO

El CHACO: firma de convenio para beneficio de varias poblaciones

#Gestión | Se realizó la Firma de Convenio entre Unidad de Negocios Coca Codo Sinclair, Comisión Ejecutora Río Coca para el financiamiento de la adquisición de un área de terreno donde se reubicará la población afectada por la erosión regresiva del Río Coca – para la población de San Carlos, San Luis y San Rafael. El Alcalde de El Chaco, Óscar De la Cruz presidió el evento.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 6.57.01 PM (2)

Autoridades del COMAGA eligieron al Directorio para el periodo 2025 – 2027

En la ciudad de Quito se desarrolló en Asamblea General Extraordinaria, la  elección del Directorio del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos periodo 2025 – 2027 con la presencia de los 45 Alcaldes- Alcaldesas y delegados de los cantones de la Región Amazónica e Insular, de los 46 que conforman el COMAGA.

El evento contó con las intervenciones de los Alcaldes de Baños de Agua Santa, Marlon Guevara; de Zamora, Víctor Manuel González;  de Palora,  Stalin Tzamarenda; de Morona, Francisco  Andramuño;   del Cantón  Santa Clara, César Castro quienes coincidieron en  invitar  a trabajar mancomunadamente  en miras de fortalecer el trabajo en cada uno de los cantones, resaltando  la importancia de consolidarse como una sola fuerza que promueva el progreso y desarrollo en las dos regiones.   

Luego de la deliberación en la cual los burgomaestres analizaron la situación actual de la Región Amazónica e Insular, en materia de vialidad, requerimientos de la ciudadanía en el área social,  desarrollo turístico, tratamiento y aplicación de la LOPICTEA,  Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica;  así como  la  gestión ante las instancias gubernamentales y posibles acciones para solicitar la atención y  los recursos de parte del Gobierno Central,  se designó como Presidente del Directorio del COMAGA al Ing. César Castro, Alcalde de Santa Clara  y como Vicepresidenta a la Alcaldesa de Pablo Sexto, Yajaira Ramón para el periodo junio 2025 a junio de 2027.

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, creado por y para los municipios amazónicos e insulares, es una entidad de derecho público, creada mediante Registro Oficial No. 184, de 9 de abril de 1953;   se constituye en la organización más representativa de la Región Amazónica; agrupa los derechos de 46 municipios: 41 amazónicos; Baños, Penipe y 3 de Galápagos, en cuyas jurisdicciones se encuentra el mayor capital natural con el que cuenta nuestro país y el planeta.  Busca el desarrollo de manera integral y sustentable de los municipios asociados, es un interlocutor ante los poderes centrales, instituciones autónomas de desarrollo y organismos de cooperación externa; es facilitador del proceso de integración regional, promotor y generador de iniciativas para el direccionamiento de la asistencia técnica y financiera en planes y proyectos, para consolidar un modelo de desarrollo local y regional alternativo, mediante un fortalecimiento institucional y de los gobiernos municipales

image

Rendición de cuentas del COMAGA del año 2024

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA), invita a la ciudadanía a conocer su Informe de Gestión o Rendición de Cuentas del año 2024: > https://drive.google.com/file/d/1WmWSVq6ip4dHOloF2HzOyWSAueU3ihQa/view?usp=sharing

En cumplimiento de lo establecido en los artículos 88, 89 y 90 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, que regulan el deber de rendir cuentas como un  mecanismo para garantizar la transparencia en la gestión pública y fortalecer la  participación de la ciudadanía; y de conformidad con el artículo 302 del Código Orgánico  de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que dispone la    obligación de los gobiernos autónomos descentralizados y sus entidades asociativas de  rendir cuentas anualmente sobre la ejecución de su gestión, se adjunta la Rendición de Cuentas del COMAGA,  correspondiente al período fiscal 2024.

Las autoridades del COMAGA  presentan los resultados de la gestión institucional, el uso de sus recursos públicos,  los avances de los proyectos estratégicos y los compromisos establecidos con  los municipios asociados. https://drive.google.com/file/d/1WmWSVq6ip4dHOloF2HzOyWSAueU3ihQa/view?usp=sharing

El COMAGA, se constituye en la organización más representativa de la Región Amazónica; agrupa los derechos de 46 municipios: 41 amazónicos;  Baños y Penipe y 3 de Galápagos, en cuyas jurisdicciones se encuentra el mayor capital natural con el que cuenta nuestro país y el planeta.    Busca el desarrollo de manera integral y sustentable de los municipios asociados, es un interlocutor ante los poderes centrales, instituciones autónomas de desarrollo y organismos de cooperación externa; es facilitador del proceso de integración regional, promotor y generador de iniciativas para el direccionamiento de la asistencia técnica y financiera en planes y proyectos, para consolidar un modelo de desarrollo local y regional alternativo, mediante un fortalecimiento institucional y de los gobiernos municipales.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 12.02.23 PM

COMAGA: rendición de cuentas del año 2024

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos realizará el evento de Rendición de Cuentas del año 2024, el próximo tres de junio, en el auditorio del Instituto Superior Tecnológico de Turismo y Patrimonio Yavirac, a partir de las 16h00, para lo cual invita a la ciudadanía a participar en la evaluación de la gestión pública y a proponer mejoras.

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, creado por y para los municipios amazónicos e insulares, es una entidad de derecho público, creada mediante Registro Oficial No. 184, de 9 de abril de 1953.

El COMAGA, se constituye en la organización más representativa de la Región Amazónica; agrupa los derechos de 46 municipios: 41 amazónicos; Baños, Penipe y 3 de Galápagos, en cuyas jurisdicciones se encuentra el mayor capital natural con el que cuenta nuestro país y el planeta.

#CanvaDesignChallenge Diseña tu propio avatar - 2025-05-20T144434.231

El COMAGA, en colaboración con la Procuraduría General del Estado, fortalece la defensa jurídica

El COMAGA en coordinación con la Procuraduría General del Estado, desarrolla capacitaciones dirigido a alcaldes, jurídicos y secretarios generales de los municipios asociados. Este lunes 19 de mayo de 2025 se realizó la inauguración del taller “La Defensa Jurídica en Procesos Administrativos y Judiciales, la Gobernanza y Control en la Administración Pública”, en el Centro de convenciones «Charles Darwin», en Puerto Baquerizo Moreno, San Cristóbal, Galápagos, con la presencia de concejales, vicealcaldesas, jurídicos de los GAD asociados al Consorcio.

El evento fue inaugurado por el alcalde de San Cristóbal, Ing. Rolando Caiza, acompañado por los concejales, quien dio la bienvenida a las autoridades y participantes del encuentro nacional.

La Doctora Marcia Payares a nombre del Procurador General del Estado, reiteró el compromiso de esa Entidad de cooperar permanentemente en el fortalecimiento mediante capacitación y asesoría a los municipios que conforman el consorcio; de parte de la Procuraduría también participa la Dra. María Alejandra Castro.

En el marco del acto inaugural, también se destacó la participación del Ing. Francis Pavón, presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA), como referente clave en impulsar estos espacios de fortalecimiento institucional; así como se resaltó la gestión de los Alcaldes integrantes del Directorio

El taller aborda temas fundamentales como:

✅El rol de la Procuraduría – Control de la legalidad – patrocinio del Estado, absolución de consultas. Iniciativa legislativa..

✅ La defensa jurídica del Estado -.

✅ La naturaleza jurídica del sector público.

✅La importancia de la fundamentación en la toma de decisiones, la utilización de los principios que rige la administración Pública.

✅La mediación -Conciliación, arbitraje y transacción en el sector público. .

✅Gobernanza legislativa -contenido de una ordenanza – participación ciudadana y rendición de cuentas.

Está dirigido a alcaldes, concejales, asesores jurídicos y secretarios generales de los GAD asociados al Consorcio.. .

2e8023aa-4d18-4403-a323-ec998bc82783

COMAGA capacita: para evitar la desnutrición crónica infantil

Una de las atribuciones de las municipalidades es el poder promover la protección integral de las niñas y niños para el pleno ejercicio de sus derechos y responsabilidades, esto se ejecuta mediante la atención, protección, defensa y cuidado de todos los niños, niñas con los respectivos al desarrollo integral, seguimientos al control de salud y al estado nutricional, siendo la institución apropiada los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que tiene cada municipalidad.


Conociendo la importancia que tienen los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en cada uno de los
municipios asociados al COMAGA, se sigue fomentando la participación para la formación.


En este marco, el COMAGA con el apoyo de la Fundación Red para la Nutrición Infantil (REDNI), ejecuta capacitaciones en territorio dirigido a los Centro de Desarrollo Infantil sobre el tema “Cocina en vivo para evitar la desnutrición crónica infantil”, siendo su objetivo el intercambio de buenas prácticas mediante la visita técnica al territorio, brindar un soporte y asistencia técnica personalizada a las municipalidades, implementando acciones y estrategias que permitan ayudar evitar la desnutrición crónica infantil.


Hacemos la cordial invitación al director(a) y técnicos(as) del área social, secretario(as) y técnicos(as) del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, técnicos(as) y funcionarios(as) de los Centros de Desarrollo Infantil y técnicos(as) afines, a la capacitación “Cocina en vivo para evitar la desnutrición crónica infantil”, para su inscripción dejamos adjunto el link https://forms.gle/haR9BfREdLdpZDTZ8

Las capacitaciones se realizarán desde las 9:00 hasta las 12:00 en el siguiente cronograma:

Para mayor información sugerimos contactarse con la Técnica de Fortalecimiento de Derechos de atención prioritaria y el Área Social del COMAGA, Abg. Rosa Martínez Hernández contactos:
rosa.martinez22.06@gmail.com, o al celular: 0999297039.