COMAGA saluda a Archidona en su aniversario

Archidona está de fiesta al cumplir un aniversario más de cantonización (21 de abril de 1981). Este cantón amazónico, ubicado en la provincia de Napo, se destaca por su riqueza paisajística, por el legado de sus antepasados, Cantón donde puede encontrar alrededor de 60 petroglifos, con motivos complejos y abstractos.

Principales atractivos turísticos

La naturaleza de este cantón posee ríos de belleza indescriptible y una muestra de este precioso recurso natural, son los ríos Misahuallí, Hollín y Calmitoyacu, en donde se puede practicar regatas en kayak y en boyas. Entre otros atractivos se puede nombrar a las Cavernas de Jumandy:  complejo turístico cuenta con toboganes, piscina de agua natural, espacios deportivos y cabañas para hospedaje. Es uno de los atractivos más sobresalientes de la provincia de Napo.

El Parque Nacional Llanganates: primer corredor ecológico oficialmente nominado en el Ecuador, esta zona ha sido declarada, por parte del World Wildlife Fund-I, como “Regalo para la Tierra”, máximo galardón que otorga esta organización a esfuerzos para la conservación de la naturaleza.

Zoocriadero «El Arca»: Es el primer zoológico creado en Napo, que opera en el cantón Archidona, parroquia Cotundo.

Iglesia de Archidona: Inició su construcción en el año de 1950, por los hermanos de la misión Josefina.

Festival Folklórico de la Chonta: Expresión tradicional que se mantiene desde el 21 de abril de 1972, como un homenaje a la nacionalidad Kichwa y a la integración de todos los grupos humanos se crea el Gran Festival Folclórico de la Chonta, para recuperar la costumbre de los antiguos pobladores kichwas de esta zona, quienes para celebrar los triunfos en las batallas contra los conquistadores, realizaban rituales y danzas donde bebían un brebaje elaborado con las raíces dulces y chonta o yuca.

Archidona se encuentra a 170 Km. de distancia de Quito y a 8Km. de la ciudad de Tena, esta comunicada por las vías Tena – Baeza – Quito y Tena – Loreto – Coca, además se puede acceder por la vía Ambato – Baños – Puyo – Tena.