asamblea-401856156_649783720648983_8956975074766706759_n-2

Asamblea General Ordinaria Anual del COMAGA se desarrolló en Putumayo

Se desarrolló la Asamblea General Ordinaria Anual del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, en Puerto El Carmen, Putumayo, provincia de Sucumbíos con la presencia de Alcaldesas, Alcaldes, de los cantones que integran el Consorcio, así como directivos de la Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Amazónica, del Banco de Desarrollo, de Petroecuador y del Ministerio de Finanzas, así como de los gobiernos locales.

La Asamblea estuvo presidida por el Alcalde de Gualaquiza, Ing. Francis Pavón, Presidente del COMAGA; Ing. Armando Rea, Alcalde de Putumayo como cantón sede, como Vicepresidentes de la Asamblea el Alcalde de Sucumbíos, Ernesto Buitrón, la Alcaldesa de Sucumbíos, Lorena Cajas y de Archidona, Amada Grefa. Además de la presencia de treinta alcaldesas, alcaldes y delegaciones de los cantones de la Región Amazónica, Baños, Penipe y de Galápagos. Asistieron también funcionarios del Consorcio y autoridades locales, provinciales.

Entre las resoluciones adoptadas se consideró que la próxima Asamblea del COMAGA se desarrolle en uno de los cantones asociados de Galápagos; que el COMAGA retome el desarrollo de la Cumbre Amazónica con la participación de autoridades y representantes de la sociedad civil para tratar la problemática regional; que la siguiente Feria Turística, Gastronómica, Artesanal y Cultural del COMAGA se desarrolle en la ciudad de Quito; gestionar acercamientos con el Gobierno Nacional en una reunión en la que participen los Alcaldes miembros del Consorcio; que las autoridades del COMAGA como representante de los municipios amazónicos gestionen la colaboración necesaria para que las instituciones del Gobierno Central colaboren con Putumayo en las necesidades más urgentes como la construcción de muros de contención y vialidad.

Entre otros temas se resolvió exigir a las instituciones del Gobierno Central, realizar la rehabilitación de la Vía Troncal Amazónica, formular propuestas para el impulso de producción; agilitar los trámites ante el Ministerio de Finanzas para que los recursos de la CTEA lleguen de forma inmediata para solventar problemas de forma oportuna en beneficio de los habitantes de la Región Amazónica.

En la Asamblea se analizó el POA y el informe de actividades y gestión del Directorio. Se realizó la socialización de los valores correspondientes a la deuda que mantiene el Estado con los GAD municipales correspondientes al Fondo de Desarrollo Sostenible de la Ley Amazónica. El Banco de Desarrollo explicó las líneas de crédito y productos los GAD municipales. Delegados de Petroecuador socializaron el proceso de entrega de tubería para los GAD municipales amazónicos.

La presidenta del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Amazonía, Guadalupe Llori, y la secretaria técnica de la Amazonía, Rocío Durango, participaron de la Asamblea General Anual Ordinaria del COMAGA donde expusieron la gestión realizada en beneficio de la región, a través del financiamiento de proyectos, con recursos del Fondo Común, que administra la Secretaría Técnica de la Amazonía.