Asesoría en Comunicación Social
GESTIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
La comunicación es uno de los aspectos que definen el desarrollo de las organizaciones; una buena comunicación potencializa la imagen institucional y fortalece los procesos internos, por ello el COMAGA pone al servicio de los usuarios la unidad de Comunicación Social, con el fin de que constituya un espacio para el fortalecimiento de los municipios asociados.
Una de las herramientas con la que contamos es el sitio web institucional, cuya función es mantener un canal de interacción que permita retroalimentarnos en el afán de visibilizar las acciones de las autoridades de los gobiernos locales municipalistas de la Amazonía y Galápagos.
www.comaga.org.ec
“El mejor y más rápido medio”
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Las demandas en materia de información exigen actualidad, veracidad y sobre todo oportunidad. Un adecuado manejo de la comunicación interna y externa permite contar con una herramienta básica para hacer frente a los requerimientos de información de la colectividad de manera eficiente, oportuna y adecuada. La conectividad es un proceso necesario si pensamos en función de reducir costos y tiempo para cumplir de manera eficiente con la implementación de un sistema de comunicación inter e intra/institucional.
En un momento de constante cambio y en consonancia con el requerimiento de las comunidades, los gobiernos municipales deben facilitar las relaciones con sus ciudadanos, procurando que los procesos administrativos sean, sencillos, diáfanos y eficientes.
Para el COMAGA es preponderante proporcionar las bases, directrices y conocimientos prácticos a los funcionarios y servidores municipales que les permita utilizar los mecanismos teórico – prácticos y tecnológicos en función del cumplimiento de dicho proceso.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
• Identificar al usuario interno con la misión institucional.
• Generar material de inducción para el personal que se incorpore a la institución en calidad de funcionario.
• Mantener una adecuada focalización de la información con usuarios internos y externos
• Fortalecer el mecanismo de convocatoria a reuniones
• Facilitar la capacitación y actualización de conocimientos con el personal que tiene relación con la institución.
MISIÓN
Adecuar los procesos comunicativos internos, a fin de fortalecer su imagen al público externo y visibilizar sus procesos, mejorando la identidad, el sentido de pertenencia y la interrelación entre sus miembros y éstos con el público externo, para y mejorar el desempeño institucional.
PLAN DE COMUNICACIÓN 2012
Estrategia de Comunicación Interna
Con la formulación e implementación de una estrategia de comunicación interna se pretende determinar canales para contar con una comunicación fluida y horizontal, ésta tiene como fin general, mejorar los vínculos del COMAGA con los aliados estratégicos internos y externos.
PLAN DE COMUNICACIÓN 2012
1. Fortalecer la imagen del COMAGA con los usuarios internos, mediante el apropiado uso de los recursos y herramientas comunicacionales.
2. Fortalecimiento de la Red de Comunicadores municipales, para la implementación del «Sistema de Conectividad» Amazónica e Insular.
3. Actualizar conocimientos con los funcionarios municipales, responsables de las áreas de Comunicación, Relaciones Públicas, Promotores Culturales o afines, para un adecuado manejo y administración de información en el Portal WEB del COMAGA y de sus municipios.
4. Brindar soporte técnico en la elaboración del Plan Operativo de Comunicación dentro de sus Municipios.
5. Brindar asesoría en la ejecución de sus planes de acción para fortalecimiento de la imagen de los Municipios.
6. Generar una base de datos de contactos de aliados institucionales para uso de los comunicadores de los municipios socios del Consorcio.
METAS AL 2017
1. Implementar una política de Comunicación en el COMAGA y sus asociados.
2. Crear canales de comunicación que permitan la implementar y desarrollar los planes estratégicos de la institución.
3. Implementar procesos de integración que permitan conocer y apropiar la misión, visión, valores institucionales.
4. Generar nuevos mecanismos de difusión que permitan mantener informados a los usuarios internos y externos de los servicios que brinda la Institución.
5. Unificar lo más posible, el nombre, actividades y servicio de las unidades de Comunicación Social y RRPP de los Municipios conformantes del COMAGA.
6. Posicionar al COMAGA en la opinión pública nacional.
Responsable: Lcdo. Carlos Medina Montoya
COMUNICADOR SOCIAL DEL COMAGA
Pestaña de Servicios – B. Espacio de Asesoría Técnica