0ee0ba51-8de5-4add-85d1-72302e3b2ff8

ALCALDES SUSCRIBEN ACTA DE ADHESIÓN A LA RED ANDINA DE AUTORIDADES TERRITORIALES DEL PARLAMENTO ANDINO

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA) continúa trabajando arduamente para impulsar el desarrollo de la Región Amazónica e Insular, en esta ocasión los Alcaldes de los cantones de Santiago, Palora, Penipe e Isabela, asociados y en representación del Consorcio, suscribieron un Acta de Adhesión a la Red Andina de Autoridades Territoriales del  Parlamento Andino.

La suscripción del Acta de Adhesión se realizó en las oficinas del Parlamento Andino en Bogotá, Colombia,  con la presencia de los Alcaldes de los cantones de Santiago, Fredy Cabera; de  Palora, Stalin Tzamarenda; de  Penipe,  Fabián Aldaz e Isabela, Alfredo Morocho, quienes mantuvieron una reunión con el Dr. Gustavo Pacheco Villar, Presidente del Parlamento Andino y con Virgilio Hernández, vicepresidente del Parlamento Andino en representación de Ecuador para el periodo 2024-2025,  autoridades de uno de los organismos clave para el desarrollo de políticas para beneficio de la Región.

La Resolución No. 13 del Parlamento Andino, adoptada el 26 de agosto de 2023 en Bogotá, formaliza la creación de la Red Andina de Autoridades Territoriales (RAAT), un mecanismo de cooperación entre las autoridades locales de los países miembros del Parlamento Andino: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

La RAAT tiene como objetivos:

  • Establecer una agenda de trabajo anual para enfrentar conjuntamente problemas que afectan a la región.
  • Replicar políticas públicas exitosas y fomentar la cooperación entre los territorios andinos, promoviendo lo que se denomina una «Minga regional», un concepto que en la cultura andina implica trabajo comunitario en beneficio de todos.
  • Fortalecer la región andina para convertirla en un referente de buena gestión pública, promoviendo la solidaridad y competencia.
  • Promover la difusión de la RAAT y fomentar la participación de nuevas autoridades territoriales.

Además, la resolución también oficializa el Encuentro de la Red Andina de Autoridades Territoriales, que será un foro anual en el que las reuniones se realizarán de forma rotativa en cada uno de los países miembros del Parlamento Andino, y será un espacio clave para seguir desarrollando la agenda y la cooperación regional.